viernes, 15 de enero de 2016

La Obra “Haunebu II” es promocionada en el periódico Cultural piquetero “El Aromo” de Buenos Aires.


  La Obra “Haunebu II” es promocionada en el periódico Cultural piquetero “El Aromo” de Buenos Aires.

Es gratificante que los miembros lectores de la clase obrera piquetera que habitualmente leen “El Aromo”, puedan disfrutar de las reseñas de las  obras del escritor obrero Ulises Barreiro.

Sin duda Haunebu II, atrapa a todo el público que le interesa la literatura de ciencia ficción. Y en especial las novelas que tienen un tinte historiográfico real, en este caso una crítica al nazismo burgués de Hitler.

En este verano 2016, la obra se esta distribuyendo en las librerías de las Provincias de Entre Rios, Formosa, y Córdoba.

                           Editorial Cooperativa Dragones Voladores


El Concepto histñorico por Ulises Barreiro



Editorial Dragones Voladores

La Obra “Haunebu II” se consigue en Moreno Libros, en la ciudad de Cosquín



La Obra “Haunebu II” se consigue en Moreno Libros, en la ciudad de Cosquín
En la bonita Provincia de Córdoba, esta la ciudad de Cosquín, sus habitantes los “coscoinos” ya pueden conseguir la novela de Ciencia ficción del escritor Ulises Barreiro “Haunebu II”. Es gratificante que los lectores de  Cosquín puedan leer  esta novela de Barreiro, que se viene vendiendo muy bien en las librerías que ya la tienen disponible a la obra.
Esta obra literaria del género de ciencia ficción narra una bella novela que toca el tema de la Ufología.
Comienza en la Alemania nazi de 1939, cuando Europa estaba en pleno conflicto bélico con sus estados vecinos.
                                    
Sin duda Haunebu II, atrapa a todo el público que le interesa la literatura de ciencia ficción. Y en especial las novelas que tienen un tinte historiográfico real, en este caso una crítica al nazismo burgués de la Alemania de Adolfo Hitler y  del conjunto de su sociedad.
En este verano 2016, la obra se esta distribuyendo en las librerías de las Provincias de Entre Ríos, Formosa, y Córdoba.
              Editorial Cooperativa Dragones Voladores












lunes, 11 de enero de 2016

España asume el control aéreo de la OTAN en el Báltico por Arsen Sabaté


España toma el control de la misión aérea de la OTAN junto a Bélgica. En una jefatura que rota cada cuatro meses, estos dos países estarán al mando del espacio aéreo de esta zona que carece de aviones ¿Se refuerza la política de los tambores de guerra en el Estado español?












Desde el pasado 7 de enero España, junto a Bélgica, asume el control de la misión aerea de la OTAN en la zona del Bático.
Las fuerzas aéreas de la OTAN asumen la misión policial de este espacio desde que en 2004 Letonia, Lituania y Estonia entraran a formar parte de la Alianza Atlántica, aunque sin suficiente poder aereo para su propia seguridad.
El control aereo de la zona báltica se efectua mediante rotaciones cada cuatro meses. Así, tanto el Estado español como Bégica reemplazam a Alemania y Hungria que han estado patrullando desde el pasado mes de septiembre. Y lo harán aportando, en el caso de España, cuatro aviones Eurofighter Typhoon establecidos en una base lituana. Bélgica por su parte contribuye con cuatro aviones de combate F-16.
Según un comunicado emitido por la propia OTAN, esta transferencia rotativa en la gestión de la seguridad del espacio aereo simboliza "la solidaridad duradera de la OTAN con sus aliados en el Báltico".
Tras los atentados del 13N en París el gobierno de Mariano Rajoy se subió desde el minuto cero al carro de la unidad reaccionaria e islamófoba de los países imperialistas. PP, PSOE y Ciudadanos reeditaron un nuevo pacto anti-yihadista con el que daban rienda suelta a una más que posible intervención militar española en el marco de la ofensiva imperialista que encabeza Holande. Aunque según Pedro Sánchez y Albert Rivera, siempre que se cuente con el aval internacional.
Por su parte, Pablo Iglesias se desmarcó en la formarción de un gran pacto de unidad nacional sobre una ofensiva imperialista. Sin embargo, el fichaje para las pasadas elecciones del 20D del ex-JEMAD José Julio Rodríguez, firme defensor de la permanencia del Estado español en la OTAN y ex-responsable de misiones imperialistas como las de Afganistán, Líbano o Libia, no eran precisamente movimientos que indicarán una política diametralmente opuesta a los intereses imperialistas.
Por el momento los intereses guerreristas del Estado español han pasado a un segundo plano tras los resultados electorales del 20D y a la espera de los posibles pactos entre los grandes partidos para formar gobierno, ya sea una gran coalición entre PP y PSOE como pretende Mariano Rajoy, una ámplia coalición de izquierda del PSOE junto a Podemos al estilo del actual gobierno portugues o unas más que posibles elecciones anticipadas.
En todo caso la asunción actual del control aereo del Báltico es un paso más en las aspiraciones del Régimen español de tener un peso especifico en la Alianza Atlántica y tomar parte de la ofensiva guerrerista.
Solamente poniendo en pie un gran movimiento contra la guerra imperialista podremos oponer una lucha efectiva a las aspiraciones guerreristas e impulsar la salida del Estado español de la OTAN.
Un movimento que a través de la movilización popular luche también contra los planes de los grandes partidos de llevar adelante una pírrica regeneración de esta democracia para ricos e imponga un verdadero proceso constituyente sobre las ruinas del Régimen del 78 en la cual podamos resolver el conjunto de las demandas democráticas acuciantes. 

viernes, 8 de enero de 2016

Córdoba: Falta de cuidado para las personas mayores y los discapacitados en la ciudad de Cosquín

      Falta de cuidado para las personas mayores y los discapacitados en la ciudad de Cosquín

En la ciudad de Cosquín el 95% de  las esquinas no tienen rampa para discapacitados.  Otras tanto fueron realizadas por vecinos en forma caceras. Vemos en la fotografía  como un ciudadano no vidente, y un hombre mayor hacen peripecias para subir los cordones. Pero esto no es responsabilidad de la actual gestión solamente, sino que viene desde el retorno de la democracia allá por 1983.


Por otro lado sabemos que los carritos que utilizan las personas mayores cuando realizan las compras, también son dificultosos para subirlos sin las rampas.
Pero el municipio esta en quiebra y ningún funcionario fue juzgado por corrupción. Esa es la política de la mayoría de los municipios de Córdoba.


Pero a los políticos hegemónicos no les interesa, los problemas de los ciudadanos de la clase trabajadora. Tan solo quieren estar en la cima del poder, para gobernar por sus propios intereses. Y no por los de la clase trabajadora. Agradezco a los medios informativos alternativos, que nos ayudan a difundir estar problemáticas que estamos teniendo los vecinos de Cosquín.


                                            Lidia Collia
                                   (Vecina de Cosquín)



miércoles, 6 de enero de 2016

CLACSO Informa........

CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES - CLACSO
Secretaría Ejecutiva



Queridos amigos y amigas,


2015 ha sido un año excepcional para CLACSO. Todos nuestros programas multiplicaron y diversificaron sus líneas de actuación. Nuestra red ha crecido exponencialmente, llegando a casi 500 instituciones y ampliándose más allá de la región, en gran parte de Europa Occidental, Australia, Líbano, Palestina, Rusia y Estados Unidos. CLACSO hoy constituye una verdadera red global para el estudio, la investigación y el análisis sobre y desde América Latina y el Caribe, buscando articular el desarrollo académico con la promoción de políticas públicas democráticas, la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la igualdad.

Nuestra reciente Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, CLACSO 2015, llevada a cabo en Medellín del 9 al 13 de noviembre, movilizó miles de participantes de todo el mundo y constituyó el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de nuestra institución. Comenzamos en Colombia los festejos por el 50 aniversario de la creación de CLACSO... y no podríamos haberlo hecho mejor: con más de 600 intervenciones académicas de excelente nivel, numerosas figuras internacionales presentes en los debates y más de 30 mil inscriptos, la mayoría de ellos jóvenes. 

Entre tanto, nuestro crecimiento se produce en un momento de gran complejidad e incertidumbre para el futuro América Latina. Después de más de un década de avances y conquistas democráticas, la región enfrenta serias dificultades para dar continuidad a las políticas de inclusión y de reducción de la pobreza, de combate a los altísimos índices de violencia y de los persistentes niveles de desigualdad. El deterioro, la fragilidad o, en algunos casos, el fin de gobiernos progresistas y populares, en un contexto en el que permanecen o se amplían los desafíos históricos de la lucha contra la injusticia social, exige de CLACSO una gran dosis de creatividad institucional, compromiso y militancia en la defensa de la democracia, la esfera pública y los derechos ciudadanos.

Hoy, como siempre, en CLACSO consideramos que el desarrollo del pensamiento crítico y de la investigación social poseen una enorme relevancia política porque constituyen herramientas fundamentales para la transformación democrática de nuestras sociedades. Las ciencias sociales no cambian ni vuelven más justo el mundo en el que vivimos. Pero sin unas ciencias sociales comprometidas y críticas, la lucha contra la injusticia, contra todas las formas de discriminación, contra los monopolios del conocimiento y de la información, contra los que hacen de la destrucción de la naturaleza un gran negocio, contra los que privatizan y se apropian indiscriminadamente de los bienes públicos, la lucha por un mundo igualitario se volvería mucho más compleja y su necesaria victoria mucho más lenta y difusa.

Iniciamos un nuevo año con energía, aunque sabiendo que los desafíos que deberemos enfrentar son enormes. Que CLACSO sea una red institucional abierta y democrática nos ayuda a estar seguros que podremos enfrentar estos retos trabajando juntos, haciendo de éste un espacio plural que se construye y multiplica colectivamente.

Además, comenzamos el 2016 con nuevas propuestas:

Los/as invitamos a visitar nuestra página web, donde, además de estas Convocatorias, encontrarán numerosas informaciones de nuestra reciente XXV Asamblea General (resoluciones, declaraciones y documentos), así como de laConferencia CLACSO 2015 (resumen de prensa, galería fotográfica, entrevistas y videos especiales).

Finalmente, reafirmo mi agradecimiento y mi gran alegría por haber sido reelecto unanimemente por la Asamblea de Medellín para dirigir la Secretaría Ejecutiva de CLACSO. Como afirmé en aquella oportunidad, pondré todo mi empeño, compromiso y dedicación para hacer de CLACSO una de las más productivas y activas redes académicas del mundo.

Un abrazo fraternal,



Pablo Gentili
CLACSO / Secretario Ejecutivo
(+5411) 4304-9145 / 4304-9505

martes, 5 de enero de 2016

Córdoba: Paro de recolectores de residuos en Cosquín



                                            Paro de recolectores de residuos en Cosquín

En la localidad de Cosquín, en la Provincia de Córdoba desde hace varias semanas hay paro de recolectores de residuos, eso implica también a todos los barrios del municipio, como el Condado, Molinari, San Jorge, Pan de Azúcar, etc.

Realmente es un “chiquero” la ciudad y los barrios aledaños de Cosquín, dado que la basura se apila en esquinas, con el calor las bolsas se rompen, y toda la basura se desparrama.  Es realmente una suciedad y foco de infección para los vecinos que viven allí. 

Día a día el volumen de la basura se potencia… Se potencia dado que comienza el festival denominado Pre-Cosquín que arranca esta semana.  Eso se traduce redoblando la cantidad de ciudadanos que tendrá todo el municipio, dado que asisten a la fiesta nacional del folclore.  Por otro lado el Municipio, está quebrado en cuanto a números, dado que la anterior intendenta renunció, luego de una pueblada.

Pero el actual intendente recibió un municipio corrupto y quebrado. A tal punto que hay tan solo un puñado de camiones de basura, y se tienen que alquilar camiones para la recolección de emergencia, que se hace por esto días tan solo por la principal calle del centro, la calle San Martín que atraviesa la plaza Prospero Molina.

Realmente los vecinos de Cosquín nos cansamos de las malas administraciones y queremos que hagan algo los funcionarios que para eso viven de los sueldos que la ciudadanía paga mensualmente mediante sus impuestos. Sin duda las administraciones pasan, los partido políticos que asumen la administración pasan, pero los problemas continúan….

Ninguno de los intendentes y sus equipos, esos que figuran en las fotos que están detrás de la caja en la cual pagamos nuestros impuestos en la municipalidad (dado que ni siquiera mandan los impuestos por correo, o por e-mail para abonarlos) han hecho algo por el pueblo… Tan solo se ocuparon de hacer cosas por sus propios intereses.

                                                    Marcelo F. Rivera
                         (Vecino de Molinari, Municipalidad de Cosquín)