viernes, 12 de septiembre de 2014

represión a trabajadores en Jujuy, según denuncia la CTA Argentina




Al tiempo, el dirigente de la conducción nacional de la CTA informó que durante la próxima semana mantendrán una nueva asamblea y de no tener respuestas y soluciones concretas no descartan profundizar las medidas de fuerza.

Fernando Acosta calificó como una vergüenza la orden del gobierno de reprimir a los trabajadores que realizaran panfleteadas o asambleas. "Mandar tipos armados hasta los dientes a golpear trabajadores indefensos es una muestra de impotencia no de fortaleza", señaló.
Aseguró que "es evidente el intento del gobierno de asustarnos y que no lo logró.El paro es total, no lo pudieron frenar. Mienten tratando de ocultar que pese a los acuerdos que habían firmado sigue habiendo miles de trabajadores precarizados. Y queda en evidencia su mentira, ahora tratan de arreglar las cosas apaleando trabajadores".

"No pueden convencer a los trabajadores diciendo que han cumplido lo que no han cumplido. ¿Cómo hacen para explicarlo si mienten, si sigue habiendo decenas de miles de compañeros que trabajan en forma precaria y los aumentos que no alcanzan para nada?”.
Indicó que “esta no es una situación menor porque el incumplimiento del acta que firmaron con nosotros implica que más de 10 mil personas deban vivir con un sueldo de hambre y miseria en forma precaria y además de eso, ¡cómo el Gobernador se atreve a pensar que los demás trabajadores deben tratar de vivir hasta el año que viene con un 28% de aumento que ni siquiera cubre la inflación!".

“Los trabajadores no aceptamos esto y vamos a hacer una asamblea la semana que viene y si no hay modificaciones de esta política vamos profundizar las medidas aunque quieran reprimir y pongan policías”, afirmó.
* Equipo de Comunicación de la CTA Jujuy


Convocatoria a Coro de niños en el Partido de Vicente Lopez, Bs As.




lunes, 8 de septiembre de 2014

Cuentos de la Vía Láctea, del escritor Ulises Barreiro en Radio Continental 1160 AM



Cuentos de la Vía Láctea en Radio Continental 1160 AM

La magnifica obra del intelectual argentino Ulises Pastor Barreiro fue elogiada por los oyentes de Radio Continental, 1160 KHZ amplitud modulada. Cuentos de la Vía Láctea estampa su huella entre los lectores, profesionales y ciudadanos entusiastas a la lectura. Avelino Silvestre Ayaviri, vecino de Villa Victoria y locutor fabril, conductor del programa vespertino “Presencia Vecinal” tuvo la oportunidad de entrevistar a los promotores de la Editorial Dragones Voladores en Bolivia.

“Cuentos de la Vía Láctea es un texto divertido y clasista, su objetivo radica en incluir a la lectura a todos los ciudadanos, niños, universitarios y publico en general”, dijo Alberto Medrano, periodista cultural de  Bolivia. 

Libros de regalo: Al final de la entrevista un stock de libros fue obsequiado entre los fieles oyentes de Radio Continental, emisora que se halla en la Unidad Educativa 18 de Mayo, de propiedad de la Federación de Trabajadores Fabriles de La Paz, ubicado a pocos pasos de la línea roja del teleférico, en plena Said Vita de la urbe paceña. La magnifica obra de Ulises Barreiro podrá ser leído en varios rincones de Latinoamérica. 
Radio Continental, conocida en Bolivia como la voz de los fabriles, en 2007 cumplió Bodas de Oro, trabajando desde 1957, después de la trascendental revolución de 1952. Su institución acoge a cientos de obreros, industriales y manufactureros de La Paz.


Obras de Barreiro recorren Bolivia: Cuentos de la Vía Láctea fue presentado en enero en Bolivia, y desde su primera exposición el autor y su equipo de relaciones públicas, recibieron varias  invitaciones para hacer pública la obra, medios de comunicación, universidades y unidades educativas. Debemos agradecer al público boliviano por seguir paso a paso las actividades del intelectual Ulises Barreiro.


                                                                       Adalit Martínez



Fotos: Alberto Medrano