jueves, 9 de octubre de 2014

CONTRA EL CIERRE DEL BACHILLERATO DE LOS TRABAJADORES Y CON LA LUCHA DEL INTI




PARTICIPÁ DE LA CLASE PÚBLICA EN REPUDIO AL INTENTO DE DESALOJO
JUEVES 16/10 13.30 HS.
EDIFICIO 4 en INTI


Ponemos en conocimiento la situación que estamos viviendo desde hace un mes en el Bachillerato Popular 1º de Mayo CEIP-CTA que funciona desde 2010 en el PTM a partir de la articulación con la Junta Interna de ATE. 


En sintonía con la política de ajuste que viven los trabajadores del INTI y como parte del avance sobre sus conquistas el Departamento de RRHH del Instituto con la venia de las autoridades del INTI viene avanzando sobre el espacio de nuestro Bachillerato en forma sistemática, reduciéndonos el tamaño de las aulas, destruyendo nuestros materiales de trabajo y desalentando activamente la inscripción de los trabajadores a nuestra escuela.


La intención es clara: desalojar una escuela pública popular en la que hasta hoy han terminado su secundario  40 de los trabajadores más postergados del INTI, además de 20 jóvenes y adultos del barrio. 


No vamos a regalar una conquista.
La posibilidad de estudiar durante el horario laboral es una conquista de los trabajadores estatales. Pero el departamento de Capacitación invita a los trabajadores que no terminaron su secundario a inscribirse en una escuela que funciona…fuera del horario de trabajo.



CTA Capital Regional Norte

martes, 7 de octubre de 2014

Cuentos de la Vía Láctea en Radio San Gabriel de la Ciudad de El Alto en Bolivia











Cuentos de la Vía Láctea en Radio San Gabriel de la Ciudad de El Alto en Bolivia
La reciente obra del escritor Ulises P.  Barreiro fue aplaudida por los oyentes de Radio San Gabriel 98.2,  FM de El Alto. De a poco Cuentos de la Vía Láctea deja huella entre los lectores, profesionales y ciudadanos amantes de la lectura que van conociendo la obra.
Ramiro Plata, director y conductor de la revista matinal “Las Mañanas son Nuestras” tuvo la oportunidad de entrevistar a los promotores de la Editorial Cooperativa Dragones Voladores en Bolivia y leer la obra.
“Cuentos de la Vía Láctea es un texto muy divertido, incentivar a la lectura es el principal objetivo del libro. Adolescentes, universitarios y publico en general podrán disfrutar de esta magnifica obra”, indico Alberto Medrano, representante de Editorial Cooperativa Dragones Voladores en tierras bolivianas.


Libros de obsequioAl final de la entrevista un stock de libros fue dejado para que pueda ser obsequiado entre los fieles oyentes de Radio San Gabriel 98.2 FM. La magnifica obra de Ulises Barreiro  fue sorteada entre los oyentes de Radio san Gabriel, la cual posee una gran audiencia entre los vecinos de El Alto.


Radio San Gabriel, emisora del Arzobispado de La PazRadio San Gabriel 98.2 FM, se halla en la Plaza de la Cruz, cerca de Villa Adela en El Alto. La emisora pertenece al Arzobispado de La Paz, dirigida por los Hermanos de la Salle, forma parte de la red comunicación alternativa “San Gabriel”. A todo color y la radio con identidad latinoamericana, son los subtítulos de la  de la estación educativa en la cual posee sus estudios la emisora alteña.
Adalit Martinez   (Periodista cultural)






Taller Mapuche en el Museo Etnografico de CABA

Jueves 9
17:00 hs a 19:00 hs.
Quim Mapuche Zungutuaiñ: Recuperando el conocimiento Mapuche
Taller de Idioma y Cultura Mapuche


El taller estará a cargo de los profesores Elisa Tripailaf y Lucas Curapil de la Comunidad Mapuche "Meli Ñom Mapu" de Füshcüg Menuco-Gral. Roca. Se ofrecerán libros inéditos producidos por los disertantes.
Se otorgarán certificados de asistencia. No requiere inscripción previa.


Contacto de los docentes: mapuchezungun@yahoo.com.ar
Contacto Área de Acción Cultural: etnovis@filo.uba.ar

miércoles, 1 de octubre de 2014

La obra literaria "Cuentos de la Vía Láctea" del escritor Ulises Barreiro estuvo en Radio Melodia, en La Paz


Cuentos de la Vía Láctea en Radio Melodía
La Paz,  2014.- La magistral obra del escritor argentino Ulises P. Barreiro fue aplaudida en Radio Melodía FM La Paz, radio ubicada en el segundo nivel del campo prefectural Chuquiago Marka,  en el barrio de Bajo Seguencoma. Los ayentes de Radio Melodia disfrutaron de pasajes de lectura de esta bonita obra literaria que acompaña los cambios del proceso histórico que vive el actual Estado Plurinacional de Bolivia.

La obra literaria “Cuentos de la Vía Láctea”  “Pronosticar nuestro planeta el 2070, la llegada de colonias chinas a otros planetas, el descubrimiento de nuevas galaxias y hormigas volando en el espacio, son temáticas que son develadas en la obra Cuentos de la Vía Láctea”, “la lectura posee un óvulo de imaginación y extremada creatividad desde la primera página, su objetivo es incluir a la lectura, tanto a adolescentes hasta personas de la tercera edad”, indico Alberto Medrano, representante de la  editorial Dragones Voladores  en Bolivia, editorial que publico la última obra de Barreiro.
 Se puede ver en las fotografías a todo el equipo matinal de Radio Melodia, posando junto a la obra literaria “Cuentos de la Vía Láctea”, además se obsequiaron ejemplares entre los oyentes de la radio.
                                                        Saludos Cordiales
                                                       Adalit Martínez (Periodista)